Descubre los beneficios de utilizar Rapipago como método de pago en Argentina. En este artículo exploraremos cuál es la ganancia de optar por Rapipago al momento de realizar tus transacciones financieras. ¡No te pierdas esta completa guía sobre la conveniencia de esta opción!
Contenido
SUMATE A LA FRANQUICIA DE RAPIPAGO (®)
¿Cuál es el salario mensual de un empleado de Rapipago?
Según información disponible, el sueldo base promedio para un Cajero A en Rapipago es de $19 K por mes. Sin embargo, el pago total estimado para un Cajero A en Rapipago varía entre $10 K y $55 K al mes, considerando tanto el sueldo base como los pagos adicionales.
¿Cuánto cobra Rapipago?
Rapipago te permite retirar dinero en efectivo con tu Tarjeta Cabal Débito en cualquier sucursal de Rapipago del país. El tope máximo de retiro en efectivo por operación es de $26.000. El importe de la extracción se debitará, sin costo alguno, de la cuenta bancaria asociada a tu tarjeta.
Por favor, consulta la página de Efectivo en Rapipago para obtener más información sobre este servicio.
¿Cuál es la comisión de Rapipago?
Sí. Desde el 1 de agosto de 2023, el ingreso en efectivo en agencias cuesta el 1,5 % del monto que ingreses y, a partir de los $ 50.000 ingresados en un mismo mes, se pasa a cobrar el 3 %. Por ejemplo, si ingresás $ 1.000, pagás $ 15, por lo que verás acreditados en tu cuenta $ 985.
¿Cómo ingreso dinero en efectivo en Rapipago, Pago Fácil o Cobro Express? ¿Cuánto dinero puedo ingresar? ¿Cuándo se acredita el dinero? ¿Tiene costo?
Sí. Desde el 1 de agosto de 2023, el ingreso en efectivo en agencias cuesta el 1,5 % del monto que ingreses y, a partir de los $ 50.000 ingresados en un mismo mes, se pasa a cobrar el 3 %.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo pagar facturas en Rapipago?
Para pagar facturas en Rapipago, debes llevar la factura impresa o el número de referencia al local más cercano. Una vez allí, dirígete al sector de pagos, donde te ayudarán a realizar la transacción.
¿Qué servicios puedo abonar en un Rapipago?
En Rapipago puedes abonar servicios como luz, gas, agua, teléfono fijo, celular, cable, internet, impuestos y recargas de transporte público, entre otros.
¿Cuál es el costo de utilizar los servicios de Rapipago?
El costo de utilizar los servicios de Rapipago varía dependiendo del tipo de servicio o factura que se esté abonando.
¿Puedo realizar transferencias de dinero en un Rapipago?
No, en Rapipago no es posible realizar transferencias de dinero, ya que es un lugar destinado principalmente para el pago de servicios, impuestos y otras facturas.
¿Qué beneficios adicionales ofrece el uso de Rapipago?
Rapipago ofrece la comodidad de poder pagar facturas y servicios en efectivo, sin necesidad de tener cuenta bancaria. Además, permite realizar recargas de celulares y compras en línea de manera segura.
¿Es seguro pagar a través de Rapipago?
Sí, pagar a través de Rapipago es seguro en Argentina.