ITI en Argentina: Todo lo que necesitas saber sobre este impuesto y cuándo se paga

¡Bienvenidos a mi blog Como pagar! En este artículo vamos a hablar sobre el Impuesto a las Transferencias Inmobiliarias (ITI), un tributo que se abona al realizar operaciones de compra o venta de propiedades en Argentina. Descubre cuándo se paga y qué aspectos debes tener en cuenta. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el ITIN y cómo beneficia a los inmigrantes indocumentados? | Noticias Telemundo

¿Quién debe pagar el ITI?

Lo deben pagar las personas físicas y sucesiones indivisas, que revistan tal carácter para el impuesto a las ganancias y que dicha transferencia no se encuentre alcanzada por el mencionado impuesto. El ITI es el Impuesto establecido por la Ley 23905, en su Título VII, Articulo 7 a las transferencias de dominio a título oneroso de inmuebles ubicados en el país y se debe abonar al momento de realizar la venta de un inmueble.

¿Quién debe completar el trámite del ITI?

¿Quién debe tramitar el ITI?

Podrán tramitarlo: Quienes cuenten con el Inmueble incorporado en la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales como casa – habitación, correspondiente al último período fiscal vencido y exigible, cualquiera sea su valor. Cuando el precio de la transferencia sea igual o inferior a $120.000 pesos.

Consultas frecuentes Footer AFIP ¿Sobre qué tema necesitas información? Procesando… El Impuesto a la Transferencia de Inmuebles es un gravamen que se aplica sobre las transferencias de dominio a título oneroso de inmuebles ubicados en el país. Es decir, un impuesto a la venta, permuta, cambio, dación de pago de un inmueble propio (por cualquier porcentaje) por el cual obtenga un beneficio. Cuando esto sucede se retiene a la persona que transfiere el 1,5% del valor determinado.

¿Cuál es el costo del ITI?

¿Que costó tiene el ITI?

En Argentina, el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) tiene un costo del 1,5% del monto de la escritura y es retenido por el escribano al momento de realizarse la venta. Este impuesto se aplica a las propiedades que no estén destinadas a casa-habitación y que fueron compradas antes del 1 de enero de 2018. Además, están sujetas a este impuesto las personas físicas que vendan la propiedad y las sucesiones indivisas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa la sigla ITI?

ITI significa Ingreso de Transferencia Inmediata. Se trata de un método de pago electrónico que permite realizar transferencias de dinero en tiempo real entre cuentas bancarias en Argentina.

¿Qué tipo de pagos están sujetos al ITI?

Los pagos realizados en el exterior están sujetos al Impuesto a las Transacciones Internacionales (ITI) en Argentina.

¿Cuál es el monto actual del ITI en Argentina?

El monto actual del ITI en Argentina es de $2.000.

¿Quiénes deben pagar el ITI?

En Argentina, el Impuesto a las Transferencias de Inmuebles (ITI) debe ser pagado por quien compra un inmueble, ya sea una persona física o jurídica.

¿Cómo se calcula el monto a pagar por ITI?

El monto a pagar por el Impuesto a las Transferencias Inmobiliarias (ITI) se calcula sobre el valor de la transacción inmobiliaria y varía según la provincia en la que se realice la compra o venta del inmueble.

¿En qué momento se realiza el pago del ITI?

El pago del ITI se realiza al momento de efectuar una compra o transacción en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *