En la historia de Argentina, los antepasados se valían de diversos métodos para sostenerse económicamente. Desde el trueque y el uso de bienes naturales como moneda, hasta la llegada del dinero metálico, cada época dejó su huella en las formas de pago utilizadas. ¡Descubre más sobre este fascinante tema en nuestro artículo!
Contenido
Nuestros antepasados los indígenas
¿Qué hacían los antepasados antes?
Observándolos y conociendo cómo se utilizaban a través de las explicaciones que nos pueden dar los más mayores, podemos entender los trabajos que nuestros antepasados realizaban en el campo: arar, roturar, abonar, sembrar, regar, segar, acarrear, trillar o recoger el grano y la paja por. Las labores del campo y los utensilios empleados para ello resultan desconocidos para muchos, pero fundamentales no hace tanto tiempo para quienes vivían de la tierra. Muchos hemos visto, aunque sólo haya sido alguna vez, los utensilios que utilizaban nuestras a.
¿Qué actividades realizaban nuestros antepasados para satisfacer sus necesidades?

Para pagar cosas en Argentina, nuestros antepasados también llevaban a cabo diversas actividades para cubrir sus necesidades: Cazaban animales para obtener alimentos y pieles como medio de intercambio. Practicaban la agricultura en tierras fértiles cerca de los ríos para asegurar su alimentación y comercio. Realizaban trueques con otros grupos humanos para obtener diferentes recursos que necesitaban. Estas prácticas les permitían satisfacer sus necesidades básicas y mantener su economía en equilibrio.
Unidad 1 La convivencia social y familiar Los primeros hombres y mujeres en el mundo
Las actividades de los antiguos pobladores del mundo, que observa en las ilustraciones, son: Caza de animales, cultivo de alimentos, intercambio de bienes, y convivencia en grupos sociales para garantizar la supervivencia.
¿Cómo se entretenían nuestros ancestros?

En diversas investigaciones se ha comprobado que las actividades realizadas por nuestros antepasados como fueron: el juego de pelota, las artes marciales, acrobacias, juegos con bastones y guantes, juegos de mesa y la natación, por citar algunas, no tuvieron únicamente carácter religioso, sino que también… El juego de nuestros antepasados, nació como un camino hacia la integración.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo pagaban nuestros antepasados por bienes y servicios?
Nuestros antepasados en Argentina solían pagar por bienes y servicios con trueque y con monedas de metales preciosos como el oro y la plata.
¿Qué formas de intercambio utilizaban para obtener lo que necesitaban?
En Argentina, en el pasado se utilizaban trueques y el intercambio de bienes y servicios como formas de obtener lo que se necesitaba.
¿Qué monedas o sistemas de pago existían en tiempos pasados?
En tiempos pasados, en Argentina se utilizaban principalmente monedas físicas como pesos argentinos, centavos y billetes, así como también sistemas de pago basados en cheques y títulos valores.
¿Recibían nuestros antepasados algún tipo de salario por su trabajo?
Sí, nuestros antepasados recibían algún tipo de salario por su trabajo en Argentina.
¿Cómo se organizaban para distribuir los recursos entre la comunidad?
En Argentina, los recursos se distribuyen a través de diferentes métodos, como el uso de tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y efectivo. Cada individuo decide la forma de pago que más le convenga para realizar compras o pagar servicios dentro de la comunidad.
¿Qué rol tenían las transacciones comerciales en la vida de nuestros antepasados?
Las transacciones comerciales jugaban un papel fundamental en la vida de nuestros antepasados en Argentina, ya que les permitían intercambiar productos y servicios para satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.