La Verificación Policial es una formalidad necesaria para la circulación de los vehículos en las calles de nuestro país. La Verificación Policial es un trámite que debe realizar el titular a su moto, auto o cualquier tipo de unidad, antes de las negociaciones de compra-venta. Es decir, se trata de un trámite obligatorio para poder inscribir un 0 km y/o para transferir el dominio de un vehículo usado.
Aquí te compartiremos información sobre el proceso de tramitación y el pago de la verificación policial en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires. Antes, vamos a responder tres preguntas frecuentes:
- ¿En qué consiste la verificación policial? La verificación consiste en corroborar que el número de motor, de chasis y el tipo de automotor del vehículo corresponda con la información registrada en los documentos de dicho vehículo.
- ¿Dónde se realiza la verificación policial? Este trámite debe realizarse en las plantas que tienen a su cargo peritos de la Policía Federal, Provincial y de la Gendarmería autorizadas por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de los Créditos Prendarios (DNRPA).
- ¿Cuál es la validez de la verificación? La formalidad es exclusivamente personal (no es necesario que intercedan terceros) que tiene una validez de 150 días hábiles administrativos.
Cómo tramitar la Verificación Policial en Provincia de Buenos Aires
Esta formalidad se puede realizar en forma online, hasta que llegue el momento de efectuar el control, que obviamente se debe llevar a cabo de manera presencial.
Tené en cuenta los dos requisitos indispensables para efectuar el trámite:
- El Grabado de autopartes Ley 14.497 que no se aplica a motos y máquinas agrícolas. Presioná ACÁ para solicitar el turno y efectuar el grabado.
- EL Grabado de dominio en los cristales.
1- Entrá al portal del trámite de la Verificación Policial del Automotor (VPA) y hacé clic en “Nuevo trámite”.

2- Seleccioná el trámite que querés realizar dependiendo de tu vehículo.

3- Escribí el número dominio del vehículo e indicá si se verifica o no en el domicilio del comprador.

4- Completá la información que el sistema te solicita y presioná “Continuar”.
- Ejemplar de placa identificatoria – Marca – Modelo – Tipo.
- Motor (Marca y número).
- Chasis (Marca y número).
- Datos del titular.
- Apellido y nombre – Tipo persona – Tipo y número de documento.
- Domicilio.
- Localidad – Provincia
Importante: no es necesario que concurra a verificar el titular del vehículo. En ese caso, tendrás que cargar los datos del tercero que realice el trámite.
5- Ingresá tu dirección de correo electrónico, luego, ingresá nuevamente tu dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto.
6- Controlá que los datos coincidan.
7- Sacá el turno seleccionando la Planta, la Fecha y el Rango horario. Presioná “No soy un robot” y, después, “Confirmar datos y pagar”.
Cómo pagar la Verificación Policial en Provincia de Buenos Aires
El único paso que te falta es abonar la verificación policial. Previo a ello, te recordamos tres tips:
- Los costos actuales de la verificación policial en la Provincia de Buenos Aires son:
- Vehículos: $1915.
- Motos: $815.
- El pago tiene una validez de 90 días.
- Para realizar el control presencial del vehículo, el pago tiene que estar acreditado.
Ahora sí, te presentaremos los medios de pago:
- Tarjeta de crédito: ingresá los datos de tu tarjeta.
- Tarjeta de débito: ingresá los datos de tu tarjeta.
- Efectivo: descargá el comprobante y dirigite a un Pago Fácil o Rapipago (el pago puede tardar hasta 48 hs en acreditarse).
- Home Banking: ingresá a tu cuenta de Home Banking con el código de pago electrónico.
- Billetera.
- Transferencia bancaria.
Cuando hayas culminado de aportar la información requerida y de efectuar el pago, te llegará un mensaje de correo electrónico con el Formulario 12 Digital que deja asentado que tu trámite fue ingresado exitosamente a la base de datos del sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), lo que te habilita a continuar el trámite en el Registro Seccional que corresponda.
Cómo tramitar la Verificación Policial en Ciudad de Buenos Aires
En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trámite es similar. Seguí estos pasos:
1- Entrá a la página de Inicio de Trámite para la Verificación Policial y hacé clic en “Nuevo trámite”.

2- Seleccioná el trámite que querés realizar dependiendo de tu vehículo.

3- Escribí el número dominio del vehículo e indicá si se verifica o no en el domicilio del comprador.

4- Completá la información que el sistema te solicita y presioná “Continuar”.
- Ejemplar de placa identificatoria – Marca – Modelo – Tipo.
- Motor (Marca y número).
- Chasis (Marca y número).
- Datos del titular.
- Apellido y nombre – Tipo persona – Tipo y número de documento.
- Domicilio.
- Localidad – Provincia
5- Ingresá tu dirección de correo electrónico, luego, ingresá nuevamente tu dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto.
6- Sacá el turno seleccionando la Planta, la Fecha y el Rango horario. Presioná “No soy un robot” y, después, “Confirmar datos y pagar”.
Cómo pagar Verificación Policial en Ciudad de Buenos Aires
Los costos actuales de la verificación policial en la Ciudad de Buenos Aires son los mismos que en la Provincia de Buenos Aires:
- Vehículos: $1915.
- Motos: $815.
Para concretar el trámite de la verificación policial, elegí el medio de pago:
- Pago electrónico:
- Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard – Argencard, American Express, Diners Club, Cabal).
- Tarjeta de débito (Visa Electron, Maestro, Mastercard Debit, Cabal Debito, Cabal 24).
- Pago en efectivo:
- Imprimí la boleta de Pago Fácil o Rapipago y acercarte a realizar el trámite con la boleta abonada en tiempo y forma.
- Pago en la planta:
- Pagá de manera presencial en la planta verificadora, con tarjeta de crédito o débito.
Al igual que en Provincia de Buenos Aires, cuando hayas completado los pasos, te llegará un mensaje de correo electrónico con el Formulario 12 Digital que deja asentado que tu trámite fue ingresado exitosamente a la base de datos del sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), lo que te habilita a continuar el trámite en el Registro Seccional que corresponda, en la fecha y el horario acordado.
¡Mucha suerte en el pago de la verificación policial de tu automóvil!
Gran tema. Muchas gracias Saludos
PORQUE NO INDICAN LOS CASILLEROS PARA EL PAGO DE LA VERIFICACIÓN?