¿Cuánto hay que pagar para ser monotributista? Descubre en este artículo toda la información clave sobre los costos asociados a ser parte del régimen de monotributo en Argentina. Conoce en detalle los montos y categorías necesarios para formar parte de este sistema tributario simplificado. ¡No te lo pierdas!
¿Si COBRO con MERCADO PAGO tengo que ser MONOTRIBUTISTA?
Preguntas Frecuentes
¿Qué costos adicionales debo considerar al registrar un monotributo?
Al registrar un monotributo en Argentina, debes considerar costos adicionales como el pago mensual del monotributo, el seguro de vida obligatorio, la cuota de la obra social y la recategorización anual.
¿Existen distintas categorías de monotributo con costos diferentes?
Sí, en Argentina existen distintas categorías de monotributo con costos diferentes, que varían según los ingresos brutos anuales y otras variables como la actividad económica desarrollada.
¿Cuál es el monto mínimo y máximo que debo abonar como monotributista?
Como monotributista en Argentina, el monto mínimo a abonar es de $1.735 y el monto máximo varía según la categoría en la que te encuentres, alcanzando un máximo de $28.333,25 para la categoría más alta.
¿Puedo realizar pagos fraccionados del monotributo a lo largo del año?
Sí, se puede realizar pagos fraccionados del monotributo a lo largo del año.
¿Qué impuestos están incluidos en el pago mensual del monotributo?
En el pago mensual del monotributo están incluidos impuestos como el Impuesto Integrado, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las cotizaciones previsionales.
¿Cómo se calcula el monto a abonar por el monotributo en base a mi facturación?
El monto a abonar por el monotributo en Argentina se calcula en base a la facturación anual bruta y a la actividad económica que desarrolles.