¿Cómo pagar el saldo en dólares de mi Tarjeta de Crédito Visa? Descubre las diferentes opciones seguras y eficientes que existen en Argentina para saldar tu deuda en moneda extranjera. ¡Mantén tus finanzas al día con estos consejos!
Contenido
¿Cómo conviene pagar los gastos en dólares con la tarjeta de crédito? 👀
¿Cómo debo pagar los dólares de la tarjeta Visa?
Para abonar el saldo en dólares de tu Tarjeta de Crédito VISA, tienes las siguientes opciones: Realiza tu pago en dólares a través de Home Banking, App BH o en cualquiera de nuestras sucursales en el período comprendido entre la fecha de cierre y la fecha de vencimiento. También puedes abonarlo en pesos.
Recuerda que si tu resumen tiene saldos en pesos y en dólares, el pago que realices cubre primero los saldos en pesos. Por lo tanto, si no abonas una parte o todo el saldo en dólares, se convertirá en pesos automáticamente en la próxima fecha de cierre. Para la conversión, se aplicará el tipo de cambio vendedor del Banco.
¿De qué manera se realizan los pagos de los gastos en dólares de la tarjeta?

Para pagar los gastos en dólares de la tarjeta, debes tener en cuenta que el «dólar tarjeta» es el tipo de cambio que se aplica a las compras con tarjeta de crédito o débito en el exterior, o consumos en moneda extranjera hechos desde el país. Este valor se calcula a partir del dólar oficial minorista, al cual se le suman los impuestos PAIS, a las Ganancias y a los Bienes Personales. Es importante considerar que este tipo de cambio suele ser más alto que el dólar oficial, lo que impacta en el monto final a abonar por tus compras en moneda extranjera con tarjeta.
¿Cuánto se pagan las compras en dólares con tarjeta de crédito?

Al pagar compras en dólares con tarjeta de crédito en Argentina se deben tener en cuenta varios aspectos relacionados con impuestos y percepciones.
Estamos hablando del: Impuesto PAIS (30% en general u 8% para servicios que también tienen 21% de IVA). Además, hay una percepción del 30% para compras en dólares (según la fecha de la operación podría haber sido de 35%, 45% o 100%) a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué métodos de pago se aceptan para saldar mi deuda en dólares con mi Tarjeta de Crédito Visa?
Para saldar una deuda en dólares con tu Tarjeta de Crédito Visa en Argentina, generalmente se aceptan pagos en dólares estadounidenses, transferencias bancarias en dólares o la conversión automática a pesos al momento del pago. Es importante verificar con tu entidad financiera las opciones exactas disponibles.
¿Cuál es el plazo límite para pagar el saldo en dólares de mi Tarjeta de Crédito Visa?
El plazo límite para pagar el saldo en dólares de tu Tarjeta de Crédito Visa en Argentina es a la fecha de cierre del resumen de cuenta.
¿Puedo realizar el pago del saldo en dólares de mi Tarjeta de Crédito Visa de forma online?
Sí, es posible realizar el pago del saldo en dólares de tu Tarjeta de Crédito Visa de forma online en Argentina a través de la plataforma online de tu entidad bancaria.
¿Existen penalizaciones por no pagar a tiempo el monto en dólares de mi Tarjeta de Crédito Visa?
Sí, en Argentina existen penalizaciones por no pagar a tiempo el monto en dólares de una Tarjeta de Crédito Visa. Estas penalizaciones suelen incluir intereses y posibles restricciones en el uso de la tarjeta. Es importante cumplir con los pagos en tiempo y forma para evitar estas consecuencias.
¿Es posible realizar el pago del saldo en dólares de mi Tarjeta de Crédito Visa en efectivo?
No es posible realizar el pago del saldo en dólares de tu Tarjeta de Crédito Visa en efectivo en Argentina.
¿Cómo puedo verificar si el pago del saldo en dólares de mi Tarjeta de Crédito Visa ha sido procesado correctamente?
Para verificar si el pago del saldo en dólares de tu Tarjeta de Crédito Visa ha sido procesado correctamente en Argentina, puedes consultar el resumen de cuenta que te envía la entidad bancaria emisora de la tarjeta. También puedes verificar el estado del pago a través de la plataforma online o la app móvil de tu banco.