¡Bienvenidos a Como pagar! En este artículo exploraremos cómo se calcula el pago de indemnización por despido en Argentina. Descubre los elementos clave que influyen en esta compensación laboral y cómo entender los detalles para proteger tus derechos como trabajador. ¡No te lo pierdas!
Contenido
➕➖✖️ = Así se calcula la INDEMNIZACIÓN por DESPIDO
¿Qué porcentaje del salario se considera al calcular la indemnización?
Para el cálculo de la indemnización se tiene en cuenta la mejor remuneración mensual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.
¿Cómo se puede calcular la indemnización por despido, por ejemplo?

Para calcular la indemnización por despido en Argentina, se utiliza la siguiente fórmula: Salario diario x Meses completos de antigüedad x 20 días por año trabajado / 12 = Indemnización.
Aspectos a tener en cuenta para calcular la indemnización por despido:
- El cálculo de la indemnización según el tipo de despido.
- El finiquito.
- El salario diario.
- La antigüedad que tiene el trabajador en la empresa.
- El despido por causas objetivas.
En el caso de un despido por causas objetivas, se calcula la indemnización de la siguiente manera:
(Salario diario x años de antigüedad x 20) + (una mensualidad de salario por cada año trabajado).
En el caso de un despido disciplinario, la indemnización puede variar dependiendo de las circunstancias específicas que llevaron a la terminación del contrato.
En el caso de un despido improcedente, la indemnización corresponderá a 33 días de salario por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.
Ser despedido es una situación a la cual todos los trabajadores están sujetos.
¿Cuál es la manera de calcular una indemnización por despido?

En Argentina, la indemnización por despido se calcula de la siguiente manera:
La indemnización será igual a UN (1) mes de sueldo bruto por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor. Esto se aplica en casos de despido sin causa.
Algunos aspectos a considerar al calcular la indemnización por despido son:
- Antigüedad mínima.
- Deben incluirse los conceptos denominados «no remunerativos» por Convenio Colectivo.
- Los montos correspondientes al uso de celulares, cocheras o vehículos proporcionados por el empleador deben incluirse en el cálculo.
- Deben tenerse en cuenta los premios, gratificaciones, bonus o bonos anuales.
Para calcular correctamente la indemnización por despido en Argentina, es fundamental considerar todos estos elementos para asegurarse de que el trabajador reciba la compensación adecuada por la finalización del vínculo laboral.
Preguntas Frecuentes
¿Qué factores se toman en cuenta para calcular la indemnización por despido en Argentina?
Para calcular la indemnización por despido en Argentina se toman en cuenta la modalidad de despido, la antigüedad del trabajador, el salario mensual y las horas trabajadas semanalmente.
¿Cuál es el tiempo máximo que se puede considerar al calcular la antigüedad para la indemnización por despido?
El tiempo máximo que se puede considerar al calcular la antigüedad para la indemnización por despido en Argentina es de 30 años.
¿En qué casos se aplica el doble preaviso al calcular la indemnización por despido?
El doble preaviso se aplica en despidos sin causa cuando el empleador decide finalizar la relación laboral.
¿Cómo influye el tipo de despido (sin causa, con causa, o indirecto) en el cálculo de la indemnización?
El tipo de despido influye en el cálculo de la indemnización. Un despido sin causa otorga una mayor indemnización que un despido con causa o indirecto. Además, en caso de despido sin causa, se suman años de antigüedad y se consideran rubros adicionales como el aguinaldo proporcional y la integración del mes de despido.
¿Se incluyen las horas extras, comisiones u otros beneficios en el cálculo de la indemnización por despido?
Sí, en Argentina las horas extras, comisiones y otros beneficios se incluyen en el cálculo de la indemnización por despido.
¿Qué documentación se necesita presentar para calcular y reclamar una indemnización por despido en Argentina?
Para calcular y reclamar una indemnización por despido en Argentina, se necesita presentar la carta documento de despido enviada por el empleador, copia del contrato de trabajo, recibos de sueldo, y cualquier otro documento que respalde la relación laboral y el despido.