¿Cuándo se paga la VTV? Descubre en esta guía los plazos y procedimientos para abonar la Verificación Técnica Vehicular en Argentina. ¡Mantente al día con tus obligaciones y evita multas!
Contenido
La Verificación Técnica Vehicular, paso a paso
¿Cuál es el precio de la VTV en el 2023?
El costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina aumentará progresivamente en el año 2023 y 2024. En el caso de las motos, pasará de los $3495 actuales a $5057,40 para fines de 2023, y finalmente llegaría a $5700,49 durante el primer trimestre de 2024.
En cuanto a los autos, los incrementos se realizarán en dos etapas: uno en diciembre de 2023 y otro durante el primer trimestre de 2024. Se espera que el valor del trámite de VTV para autos y motos aumente significativamente en esos periodos.
Referencia:
- [Fuente 1](https://www.infobae.com/autos/2022/12/02/aumenta-la-vtv-a-cuanto-se-va-en-diciembre-y-que-valor-tendra-en-2024/)
- [Fuente 2](https://www.infobae.com/economia/2022/12/13/el-costo-para-verificar-motos-tambien-aumentara/)
¿Cómo se paga el turno de la VTV?
El pago del turno de la VTV se puede realizar con tarjetas de crédito a través de MercadoPago, Rapipago o Pagofácil. Las plantas se encuentran operando con los protocolos sanitarios correspondientes y las personas que asistan podrán permanecer dentro del vehículo en todo momento.
¿Para qué año vence la VTV 2023?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) vence de acuerdo al siguiente cronograma:
- Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre de 2023.
- Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre de 2023.
- Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero de 2023.
Para realizar el trámite de la VTV, es necesario cumplir con los siguientes pasos:
1. Reservar el turno.
2. Completar el formulario web.
3. Seleccionar alguna de las 7 plantas, la fecha y el horario del turno.
4. Completar los datos del pago solicitados en el formulario.
5. Abonar la reserva del turno.
Es importante tener en cuenta que para realizar el trámite es indispensable contar con una casilla de correo electrónico. Para obtener información más detallada sobre costos, exenciones de pago y otros aspectos relacionados con la VTV, se pueden consultar los recursos disponibles en el sitio correspondiente.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede si no pago la VTV a tiempo?
Si no pago la VTV a tiempo en Argentina, mi vehículo podría ser sancionado con multas, la retención de la licencia de conducir y la imposibilidad de circular hasta regularizar la situación. Es importante cumplir con el pago de la Verificación Técnica Vehicular dentro de los plazos establecidos para evitar estos problemas.
¿Se puede pagar la VTV por adelantado?
No, la VTV no se puede pagar por adelantado en Argentina. Se debe abonar en el momento en que se realice la verificación técnica del vehículo.
¿Dónde puedo pagar la VTV en Argentina?
La VTV se puede pagar en cualquier sucursal de Pago Fácil o Rapipago. También es posible abonarla a través de la página web oficial de la VTV utilizando tarjeta de crédito o débito.
¿Qué documentos necesito para pagar la VTV?
Para pagar la VTV en Argentina, necesitas tener a mano los siguientes documentos: DNI del titular del vehículo, cédula verde o azul del automotor y el comprobante de pago de la última patente.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles para la VTV?
Las formas de pago disponibles para la VTV suelen ser efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito. Es importante verificar con antelación las opciones aceptadas en cada centro de inspección.
¿Hay descuentos por pagar la VTV con anticipación?
No, en Argentina no existen descuentos por pagar la VTV con anticipación.