El monotributo es un régimen que permite la inscripción de aquellas personas que durante años han sido excluidos del sistema tributario. Se trata de una categoría permanente, que posibilita la contribución al sistema de economía formal: realizar aportes para la jubilación, contar con una una obra social, entre otros.
Es necesario que conozcas los plazos para realizar tu pago del monotributo en tiempo y forma.
Si solicitaste el monotributo, deberás recordar:
- El monotributo vence el día 20 de cada mes: esto siempre y cuando no se trate de un día feriado o día no hábil. En ese caso, ese vencimiento se traslada al siguiente día hábil.

- Es importante que recuerdes que todas las categorías del monotributo deben realizar los pagos en forma electrónica. Podrás abonarlo por cualquiera de los siguientes medios:
- En un cajero automático de Red Banelco o Link: deberás dirigirte a la red del cajero a la que pertenece tu tarjeta y obtener una clave de acceso. En el caso de la Red Banelco, es posible que luego realices el pago en Pagos Mis Cuentas.
- Generando el débito automático en tu cuenta por cuenta corriente o caja de ahora: podés asistir al banco para solicitar el trámite o llamar al siguiente número telefónico 0810-345-7274
- Con tu tarjeta de crédito: Llamando por teléfono a tu tarjeta y solicitando que se efectúe el pago.
- Por Internet: deberás ingresar a la página de la AFIP y generar un Volante Electrónico de Pago (VEP), en la sección CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos.

Cómo pagar el Monotributo vencido
En el caso de no haber pagado el monotributo en tiempo y formas, podrás consultar el estado de tu deuda en la página web de la AFIP, en la sección CCMA – Cuenta Corriente deMonotributistas y Autónomos, allí encontrarás en color rojo el valor de tu deuda.
Para cancelar esa deuda, podés optar por las siguientes opciones:
- Si solo adeudás uno o dos periodos, es conveniente que lo hagas desde la página de la AFIP, generando un VEP.
- Si tu deuda es mayor a dos periodos, lo más adecuado es que solicites una financiación en cuotas. Recordá que actualmente está en vigencia la Moratoria 2020 con planes de financiación, podés acceder a la Moratoria aunque estés dado de baja en el monotributo.
Es sumamente importante estar al día con el pago del Monotributo para evitar futuros inconvenientes con la AFIP.
Moratoria 2020
En este contexto tan atípico, se amplió la moratoria 2020 para que muchas personas que se encuentran endeudadas debido a la pandemia del Covid-19 puedan acceder a un plan de 120 cuotas para cancelar la deuda.
Actualmente, se encuentra abierta hasta el 30 de noviembre la prórroga de adhesión a la moratoria.
Para más información haz clic aquí.