Cómo pagar el Certificado de Antecedentes Penales

El Certificado de Antecedentes Penales (CAP) es una certificación emitido por el Registro Nacional de Reincidencia que deja asentado que no contás con antecedentes penales. Si llegás a tener algún antecedente, te entregarán una copia con los datos registrados en el Poder Judicial. Este trámite es muy requerido al momento de solicitar una Visa de Trabajo en el exterior, por ejemplo.

Anteriormente, este trámite se hacía únicamente en forma presencial. En la actualidad, el Registro Nacional de Reincidencia te brinda la posibilidad de realizar este trámite en forma virtual y de recibir el documento en formato electrónico.

Existen 2 modalidades para efectuar la formalidad:

  • El certificado de antecedentes penales “muy urgente” que recibís en 6 horas.
  • El certificado de antecedentes penales “exprés” que recibís en 1 hora.

¿Estás buscando información útil sobre el certificado de antecedentes penales? En este post la encontrarás…

Cómo solicitar un Certificado de Antecedentes Penales

Para comenzar, te contaremos brevemente algunos datos importantes:

  • Este trámite lo pueden realizar los ciudadanos a partir de los 18 años.
  • Para efectuar el trámite tenés que tener el Documentos Nacional de Identidad (DNI) emitido por el Registro Nacional de las Personas, una dirección de correo electrónico y una Clave Fiscal de AFIP nivel 2 de seguridad (o superior).
  • El precio actual de esta formalidad es:
    • El certificado “muy urgente” que recibís en 6 horas cuesta $300.
    • El certificado “exprés” que recibís en 1 hora cuesta $500.
  • El certificado tiene una vigencia de 6 meses a partir del día en que recibís el certificado.

Ahora, te explicaremos cómo solicitar el certificado de antecedentes penales:

Para ello, es necesario que ingreses a la página del Certificado de Antecedentes Penales del Gobierno Nacional.

Luego, que presiones los ítems con la información de tu DNI y de tu edad y selecciones una de las tres opciones que el sistema te ofrece en función de lo que tengas: si tenés clave fiscal nivel de seguridad 2 o más o Banelco podrás efectuar la tramitación en forma completamente virtual.

Verás que si no contás con Clave Fiscal ni Banelco, el sistema te brinda dos opciones: realizar el pago presencialmente o sacar la clave AFIP nivel 2.

A continuación, te indicamos cómo hacerlo con tu Clave Fiscal de AFIP.

1- Entrá a la página web de AFIP con tu Clave Fiscal.

2- Hacé clic en la opción “Administración de Relaciones de Clave Fiscal”, ubicada en la columna izquierda de la pantalla.

3- Adherite al servicio “Registro Nacional de Reincidencia”.

4- Presioná la opción “TAD Reincidencia”.

5- Rellená los datos del Formulario en línea: tu información personal y la modalidad (muy urgente o exprés). ¡Para completar el trámite tendrás que leer el próximo apartado!

Cómo pagar el Certificado de Antecedentes Penales

6- Para pagar el Certificado de Antecedentes Penales es necesario que elijas uno de los 5 medios de pago que el sistema te ofrece. Este es uno de los últimos pasos para culminar el trámite.

Los medios de pago son:

En ese instante, recibirás un mensaje con tus datos confirmados y con el Volante Electrónico de Pago (VEP).

7- Efectuá el pago mediante el medio de pago seleccionado:

  • Si elegiste pagar en un banco presencialmente, será imprescindible que imprimas el VEP.
  • Si elegiste un medio de pago electrónico, simplemente ingresá en la plataforma seleccionada con tu usuario y contraseña y procedé a pagar desde tu cuenta bancaria.

Te llegará un nuevo mensaje confirmando el pago. A partir de ese momento, empezará a contar el tiempo estipulado según la modalidad de certificado que hayas solicitado. Cuando se cumpla el tiempo establecido, recibirás un mail con tu Certificado de Antecedentes Penales. ¡Muy simple y cómodo!

Eso fue todo por hoy… ¡Muchísimos éxitos en tu trámite!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *