¡Bienvenidos a mi blog Como Pagar! En esta ocasión, les explicaré paso a paso cómo generar un VEP de honorarios judiciales en Argentina. Aprenderemos juntos el procedimiento para realizar este trámite de forma rápida y sencilla. ¡No te pierdas esta guía completa!
Contenido
Como generar un Vep y pagarlo
¿Cómo se pagan los honorarios judiciales a la AFIP?
¿Cómo se abonan? Los honorarios se cancelan mediante transferencia electrónica de fondos por Internet, utilizando el Volante Electrónico de Pago (VEP). Para ello, deberás ingresar a la página www.afip.gob.ar con tu clave fiscal.
Referencia:
¿Cómo se calculan los honorarios de abogados de AFIP?

Para calcular los honorarios de abogados de AFIP en el contexto de cobranzas judiciales, la AFIP establece que el honorario máximo es del diez por ciento (10%) por ambas etapas del juicio. Sin embargo, este porcentaje puede aumentar al doce con ochenta y seis por ciento (12,86%) del monto demandado cuando se hubieran opuesto excepciones u otros planteos que requieran la intervención de letrado patrocinante.
La AFIP emitió un memo donde comunica a los profesionales en ciencias económicas cómo se calculan y cancelan los honorarios por cobranzas judiciales. En caso de dudas, se recomienda consultar en la Oficina de Cobranzas Judiciales de la dependencia.
¿De qué forma se le puede remunerar a un abogado?

Por regla general, los abogados usan tres tipos de acuerdos de pago: tarifas por hora, planes de contingencia y sumas fijas. Tarifas por hora. Muchos abogados optan cobrar por hora de trabajo. Algunas veces, el cliente debe pagar una suma por adelantado por cierta cantidad de horas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el procedimiento para generar un VEP de honorarios judiciales?
Para generar un VEP de honorarios judiciales en Argentina, se debe ingresar al sitio web de AFIP, seleccionar la opción de «Volante Electrónico de Pago (VEP)», completar los datos correspondientes al pago de honorarios judiciales y elegir el medio de pago. Una vez confirmada la operación, se generará el VEP que deberá ser abonado en el banco habilitado.
¿Qué documentación se requiere para solicitar un VEP de honorarios judiciales?
Para solicitar un VEP de honorarios judiciales se requiere presentar el formulario F.799/E completo, la constancia de inscripción en la AFIP, el acuerdo homologado por el juzgado y la factura correspondiente a los honorarios.
¿Existen requisitos especiales para generar un VEP de honorarios judiciales?
Sí, para generar un VEP de honorarios judiciales es necesario contar con una clave fiscal nivel 3 otorgada por la AFIP.
¿Es obligatorio contar con una cuenta bancaria para pagar los honorarios judiciales mediante VEP?
No, no es obligatorio contar con una cuenta bancaria para pagar los honorarios judiciales mediante VEP en Argentina. Se pueden utilizar otras formas de pago, como efectivo o transferencia bancaria desde cualquier entidad.
¿Puedo generar un VEP de honorarios judiciales de forma online?
Sí, se puede generar un VEP de honorarios judiciales de forma online a través del sitio web de la AFIP.
¿Cuál es la fecha límite para abonar los honorarios judiciales a través de VEP?
La fecha límite para abonar los honorarios judiciales a través de VEP es de 5 días hábiles antes de la realización de la actuación judicial.