¡Bienvenidos a Como pagar! En este artículo vamos a explorar las expensas que corresponden al inquilino en Argentina. Conoce tus derechos y responsabilidades financieras al momento de alquilar una propiedad. ¡Descubre todo lo que necesitas saber para una convivencia armoniosa!
Qué expensas deben pagar los inquilinos? (expensas ordinarias o extraordinarias?)
Preguntas Frecuentes
¿Qué expensas deben ser abonadas por el inquilino?
En Argentina, el inquilino debe abonar el alquiler mensual, expensas comunes del edificio y, en algunos casos, servicios como agua, luz y gas.
¿Cuál es la frecuencia de pago de las expensas que corresponden al inquilino?
El inquilino debe pagar las expensas de forma mensual.
¿Existen expensas extraordinarias que el inquilino debe pagar?
Sí, en Argentina, el inquilino puede llegar a tener que pagar expensas extraordinarias si así está estipulado en el contrato de alquiler.
¿Cómo se calcula el monto a abonar por concepto de expensas?
El monto a abonar por concepto de expensas se calcula según la cantidad de metros cuadrados que posea la unidad funcional, los servicios y amenities ofrecidos por el edificio, y las necesidades de mantenimiento y administración del consorcio.
¿Se puede negociar con el propietario la división de ciertas expensas?
Sí, se puede negociar con el propietario la división de ciertas expensas, siempre y cuando ambas partes lleguen a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes. Es importante tener en cuenta las cláusulas del contrato de alquiler y comunicarse de manera clara y respetuosa con el propietario para llegar a un acuerdo justo.
¿Qué sucede si el inquilino no abona las expensas correspondientes?
Si el inquilino no abona las expensas correspondientes, el propietario puede realizar un reclamo judicial para solicitar el pago de las mismas. Es importante que exista un contrato de alquiler que especifique claramente las responsabilidades del inquilino en cuanto al pago de expensas.