Las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) son las compañías privadas que asesoran en medidas de prevención e intervienen en los casos de accidentes laborales a los empleadores de las distintas empresas de nuestro país.
Los organismos que nuclean y gestionan a las ART son la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
Si llegaste a este post es porque te interesa saber cómo pagar la ART; bien, te diremos cómo pagar la ART a través de la emisión de un Volante Electrónico de Pago (VEP) muy sencillamente.
Las obligaciones de las ART son:
- Ofrecer las prestaciones que la ley exige, ya sean dinerarias, preventivas, sociales y de salud.
- Revisar la veracidad de los riesgos declarados por el empleador.
- Evaluar periódicamente los riesgos que existen en las empresas.
- Llevar a cabo exámenes médicos para estar al tanto de la salud de los trabajadores que están propensos a los riesgos.
- Presentarse regularmente ante los empleadores, para realizar un control del correcto cumplimiento de las normas de prevención.
- Fomentar siempre medidas de prevención e informar a la Superintendencia de Riegos del Trabajo sobre los programas que se exigen a las empresas.
- Llevar un registro de los siniestros en cada empresa en particular.
- Anunciar la información de la entidad, de los balances y del régimen de alícuotas a los interesados.
- Ejecutar un control del Plan de Acción de los empleadores y presentar una denuncia de la faltas ante la Superintendencia de Riegos del Trabajo.
- Asesorar a los empleadores y a los empleados en medidas de prevención.
Cómo inscribirte como empleador en AFIP
Para poder realizar el pago de la ART con VEP, tendrás que, previamente, inscribirte en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como empleador. Te dejamos un breve instructivo para realizar este trámite:

- Entrá a la página web de AFIP Empleadores.
- Seleccioná la opción “Inscripción como empleador”.
- Ingresá con tu clave fiscal y seleccioná la opción “Sistema registral”.
- Presión “Alta de impuesto”. En ese momento, deberás completar la siguiente información:
- Mes y Año de Alta.
- El impuesto al que querés inscribirte: “Empleador- Aportes Seg. Social”, en este caso.
- Hacé clic en “Agregar” y ¡ya está!
¿Qué necesitas para inscribirte como empleador? Los requisitos son:
- La clave fiscal con nivel 2 de seguridad (o superior).
- Los datos biométricos registrados (¡Muy importante!).
Podés darte de alta sin tener empleados: Solo es necesario que presentes el Formulario 931 desde el aplicativo SICOSS de AFIP con la inscripción “Sin empleados”.
Cómo pagar ART con VEP
La cuota de la ART debe abonarse mensualmente junto con los aportes y las contribuciones. Dicha cuota se paga en relación con el mes anterior. Por ejemplo, si realizás el pago en el mes de Noviembre, estás cancelando la cobertura por el mes de Diciembre.
El paso a paso para pagar la ART con VEP es el siguiente, ¡Tomá nota!
- Entrá a página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), al mismo sitio en el que te inscribiste como empleador.
- Ingresá tu clave fiscal.
- Seleccioná la opción “Presentación de DDJJ y Pagos”.
- Generá el VEP: especificá la obligación a pagar y los siguientes datos:
- CUIT
- Período
- Impuesto
- Concepto
- Subconcepto
- Importe.
- Una vez generado, deberás dirigirse a una entidad a realizar el pago y seleccionar la opción “Pagos AFIP”. Para más información ingresá a COMO PAGAR VEP.
¡Esperamos haberte asistido en el pago de la ART!