El Convenio Multilateral es un acuerdo que consiste en distribuir la base imponible de un impuesto en relación con los Ingresos Brutos. Excepto en algunos casos, los trabajadores independientes (responsables inscriptos o monotributistas) están obligados a inscribirse en ingresos brutos. ¿Qué son los Ingresos Brutos? Los ingresos brutos conforman un impuesto de carácter provincial y se establecen por medio de un porcentaje de facturación. En la Ciudad de Buenos Aires el ente recaudador es AGIP; en la Provincia de Buenos Aires, es ARBA.
El convenio multilateral es un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las distintas provincias e implica que en el momento en que una actividad se lleve a cabo en más de una jurisdicción, los trabajadores deben distribuir la base imponible del impuesto entre las jurisdicciones involucradas. En simples palabras, cuando un ciudadano ejerce una actividad o una profesión en más de una provincia, tiene que pagar los ingresos brutos del convenio multilateral.
Asimismo, la Comisión Arbitral de Convenio Multilateral (Comarb) es el organismo que se dedica a solucionar los problemas que puedan surgir al momento de realizarse el convenio. Por ello es el carácter de “arbitral” en el mismo nombre del organismo: su función es contemplar los conflictos e intervenir de manera neutral.
¿En qué casos hay que pagar el Convenio Multilateral?
- Cuando una actividad industrial se lleve a cabo en una jurisdicción y la actividad comercial en otra, sea parcial o totalmente.
- Cuando las etapas de la actividad industrial o comercial se llevan a cabo en una o varias jurisdicciones y las tareas administrativas en otra.
- Cuando el asiento principal de las actividades se lleve a cabo en una jurisdicción y se realicen compras o ventas en otra.
- Cuando el asiento principal de las actividades se lleve a cabo en una jurisdicción y se realicen prestaciones de servicios en otra.
Cómo inscribirse al Convenio Multilateral
¿Cómo inscribirse al Convenio Multilateral? Tenés que efectuar una Declaración Jurada de Convenio Multilateral.
Si te interesa saber cómo presentar y abonar el convenio, tenés que inscribirte en el Patrón Web de Comarb. Para ello, previamente entrá con tu calve fiscal a la página web de AFIP> Administrador de relaciones de Clave Fiscal> Convenio Multilateral / Padrón Web. Allí tendrás que dar de alta el convenio.
El sistema que te permitirá realizar las declaraciones juradas es SIFERE, al que vas a ingresar desde la página web de AFIP.
Cómo pagar Convenio Multilateral
Una vez que hayas presentado la Declaración Jurada por medio del sistema SIFERE, tenés dos opciones para realizar el pago del Convenio Multilateral:
1- Desde SIFERE Web:
- Entrá a SIFERE Web desde la página web de AFIP con tu clave fiscal.
- Seleccioná la opción “Pago de Declaración Jurada”.
- Marcar las jurisdicciones que tenés que pagar.
- Elegí el medio de pago:
- Pago en sede bancaria por medio de un “Volante de Pago Banco”: Con el Volante de Pago Banco (F. 5859) podés pagar en cada jurisdicción de forma individual, en los bancos habilitados.
- Pago por medio de un “Volante Electrónico de Pago” (VEP): Con el VEP podés elegir entre 3 redes de pago para enviar y luego ejecutar el pago:
- Pago mis cuentas (Red Banelco).
- Link Pagos (Red Link).
- Interbanking.
2- Desde AFIP:
- Entrá a la página web de AFIP con tu clave fiscal.
- Seleccioná la opción “Pago por VEP” > Presentación de DDJJ y pagos: implica que podés pagar por medio de transferencia electrónica de datos.
- Revisá la declaración jurada presentada.
- Presioná “Generar VEP”.
- Podés realizar el pago de varias jurisdicciones a la vez.
Bancos habilitados:
JURISDICCIÓN | BANCO |
---|---|
Ciudad de Buenos Aires | BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES |
Provincia de Buenos Aires | BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
Catamarca | BANCO MACRO S.A. BANCO DE LA NACION ARGENTINA |
Córdoba | BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA BANCO DE LA NACION ARGENTINA BANCO MACRO S.A. BANCO JULIO S.A. BANCO DE SANTIAGO DEL ESTERO S.A. RAPIPAGO |
Corrientes | BANCO DE CORRIENTES |
Chaco | NUEVO BANCO DEL CHACO S.A |
Chubut | BANCO DEL CHUBUT S.A. |
Entre Ríos | NUEVO BANCO DE ENTRE RIOS S.A. |
Formosa | BANCO DE FORMOSA S.A. |
Jujuy | BANCO MACRO S.A. |
La Pampa | BANCO DE LA PAMPA SEM |
La Rioja | NUEVO BANCO DE LA RIOJA S.A. |
Mendoza | BANCO SUPERVIELLE S.A. BANCO DE LA NACION ARGENTINA |
Misiones | BANCO MACRO S.A. |
Neuquén | BANCO PROVINCIA DEL NEUQUEN |
Río Negro | BANCO PATAGONIA S.A. |
Salta | BANCO MACRO S.A. |
San Juan | BANCO DE SAN JUAN S.A. |
San Luis | BANCO SUPERVIELLE S.A. |
Santa Cruz | BANCO DE SANTA CRUZ S.A. |
Santa Fe | NUEVO BANCO SANTA FE S.A. |
Santiago del Estero | BANCO DE SANTIAGO DEL ESTERO S.A. |
Tierra del Fuego | BANCO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO |
Tucumán | BANCO DEL TUCUMAN S.A. |
¡Muchos éxitos en tu pago del Convenio Multilateral!