Cómo pagar Impuesto ABL

El impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) es una obligación tributaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que comprende el impuesto a la propiedad y también otras tasas de servicios. El ABL es una contribución inmobiliaria de carácter anual, que se divide en 12 cuotas mensuales.

En el próximo artículo, te explicaremos cómo pagar el impuesto ABL y también cómo consultar por saldos y deudas.

¡Continuá leyendo este post!

Cómo consultar tu boleta ABL

Si te interesa saber cómo consultar por boleta ABL, te lo anunciaremos en unos simples pasos:

  • Entrá a la página web de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). La AGIP es el ente que recauda las obligaciones tributarias y que controla todas las recaudaciones administrativas y financieras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Apoyá el cursor en la sección “Tu boleta” (1) y seleccioná la opción “Inmobiliario / ABL” (2).
  • Ingresá tu número de Partida. Luego, volvé a ingresar tu código de Partida. Presioná “No soy un robot” y por último “Continuar”. ¡Ya está! Allí es posible que consultes tus boletas, saldos y deudas recientes y anteriores.

¿Qué es el código o el número de Partida?

En simples palabras, el número o código de Partida es como el DNI de un inmueble. Para saber cuál es el número de Partida, es preciso conocer el nombre del propietario del inmueble.

En tu caso, podés encontrar el número de Partida que está inscripto en tu boleta:

DATO IMPORTANTE: Actualmente, AGIP te ofrece la opción de adherirte a la Boleta Digital. Para más información, hacé clic ACÁ.

Cómo pagar Impuesto ABL

Contás con muchos y diversos medios de pago para cancelar tu cuota mensual del impuesto ABL.

¡Te los enumeramos para que vos decidas!

Por débito automático:

  • Consultá en tu entidad bancaria si es posible adherirse al débito automático para pagar tu impuesto ABL.

Por internet:

A través de la App Agile Mobile:

  • Descargá la App desde la App Store de tu celular.
  • Ingresá tu Clave Ciudad (clave que podés generar haciendo clic AQUÍ)
  • Efectuá el pago con tu tarjeta de crédito de manera ágil y sencilla.

En cajeros automáticos:

Dirigite a la red de tu cuenta bancaria e ingresá el código de tu boleta:

  • Red Link
  • Red Banelco

Por teléfono:

  • Llamá al número 4379-7700 si sos de CABA.
  • Llamá al número 0810-666-7700  si sos del interior.

Por el código QR:

  • Adquirí tu boleta desde la página web.
  • Descargá la App de Yacaré desde la App Store de tu celular o hacé clic en la página web de Yacaré.
  • Seleccioná la opción “Pagar con QR”.
  • Escaneá el código QR de tu boleta.
  • Pagá con tu tarjeta VISA.

En bancos:

  • Banco Ciudad (Podés abonar sin boleta (con número de Partida) o con la boleta).

En entidades no bancarias:

  • Cobro Express  (Solo podés pagar con boleta).
  • Provincia NET (ex Bapro) (Podés abonar sin boleta (con número de Partida) o con la boleta).
  • Rapipago  (Podés abonar sin boleta (con número de Partida) o con la boleta).
  • Red Pago Fácil (Podés abonar sin boleta (con número de Partida) o con la boleta).

En bancos con cheques.

En bancos solo con boleta:

  • Santander Río
  • BBVA Francés
  • Galicia
  • BANCO CREDICOOP
  • Sociedad Militar Seguro de Vida
  • Banco Provincia
  • Banco Ciudad
  • Banco Patagonia
  • HSBC Argentina
  • Macro
  • Itaú
  • Banco Supervielle
  • BanCo – Banco de Corrientes
  • Banco Sáenz

Cómo pagar ABL en el Home Banking de Santander

Te dijimos que una de las opciones de pago es a través de tu cuenta de Home Banking. Si tu entidad bancaria es Santander, te contamos cómo pagar el impuesto ABL desde tu Home Banking en 10 pasos:

  1. Ingresá a tu cuenta de Home Banking de Banco Santander.
  2. Seleccioná la opción Accesos Directos> Pagos de servicios e impuestos.
  3. Hacé clic en Consultas y Operaciones> Pago de servicios e impuestos.
  4. Te aparecerá en pantalla “Comenzá el pago”. En el nombre del servicio o impuesto, ingresá el nombre del impuesto y seleccioná “ABL”.
  5. Luego, el sistema te pedirá el “Código de pago electrónico”: buscá el código para pago electrónico en tu boleta ABL (ver foto 1). Presioná “Continuar”.
  6. En ese momento, aparecerá el monto a pagar: verificá si el monto y si la fecha de vencimiento de tu boleta es correcto.
  7. Confirmá el medio de pago: asegurate de tener dinero en tu cuenta de Home Banking.
  8. Validá el pago ingresando los dígitos de tu tarjeta de coordenadas (que tenés que solicitar en tu Banco Santander).
  9. Presioná “Pagar”. El pago se debitará de la cuenta automáticamente.
  10. Hacé clic en “Ver comprobante”: chequeá los datos y descargá el comprobante en formato PDF. ¡¡Listo!!
Foto 1.

¡Si residís en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esperamos haberte ayudado a pagar tu impuesto ABL!

1 comentario en “Cómo pagar Impuesto ABL”

  1. cuando pones “ABL” en santander sale una lista infinita de items, con la palabra “cable” o establiecimiento, imposible de encontrar el impuesto del ABL. Malisimo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *